En la protesta estuvieron periodistas y trabajadores de medios independientes, quienes exigieron al presidente de Movistar que respete el derecho a la libertad de expresión y a la privacidad de los venezolanos
En la carta, los firmantes aseguran que pueden informarle al presidente de la compañía cómo las actividades de Movistar han afectado profundamente la libertad de expresión, el libre flujo de información, el derecho a saber de los ciudadanos y el derecho a la privacidad
Movistar indica en su comunicado que sus esfuerzos están dirigidos a impulsar la red 4G, la cual, aseguraron, brinda a sus clientes mayores beneficios de conectividad
Caracas.- La compañía de telecomunicaciones Telefónica dejará de prestar el servicio satelital Movistar TV en Venezuela a finales del año 2022. Así lo ifnormó...
Representante del gobierno de Nicolás Maduro afirmó en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) que la libertad de expresión es "ejercida plenamente" en Venezuela
El especialista en derechos humanos digitales, Andrés Azpurua, estimó como altamente preocupante que 20% de las líneas de Movistar se vean afectadas por la operación del gobierno de Nicolás Maduro de monitorear las comunicaciones de los venezolanos
En Venezuela, la empresa española Telefónica funciona a través de la compañía Movistar. Uno de los medios que se ha visto afectado por este bloqueo es El Pitazo, pues desde el año 2017 contabiliza cuatro bloqueos a su dominio