migrantes venezolanos en colombia
A los venezolanos en Colombia se les permite trabajar si poseen Permiso por Protección Temporal (PPT), entre otros. En El Pitazo te contamos con cuáles documentos se puede optar a puestos de trabajo de forma regular
La tarjeta del Estatuto de Protección Temporal, que se empezó a emitir el pasado 13 de octubre, permitirá a los venezolanos mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a las entidades de salud o a los servicios bancarios.
A través de la Embajada de Venezuela en Colombia, por parte de Juan Guaidó, los menores venezolanos que no fueron presentados en su país podrán obtener su partida de nacimiento la cual será reconocida en todo el territorio de su país receptor
Luz Mary Campos y Alicia Mogollón son dos venezolanas que decidieron emprender en Barranquilla, Colombia para esforzarse diariamente para mantener a sus familias pese a las dificultades de ser migrantes y dejar a sus seres queridos en su país natal
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la comunidad internacional ha prometido mucho más de lo que se ha aportado para ayudar a la comunidad migrante venezolana
Entre lágrimas la madre venezolana pidió a las autoridades colombianas que la apoyaran a levantar el cadaver de su hijo de 17 años y que no la dejaran sola
Según datos de Migración Colombia, 1.736.000 venezolanos iniciaron su proceso para obtener el Estatuto de Protección Temporal
Caracas.- Un fatal accidente de tránsito acabó con las intenciones de varios migrantes venezolanos que se trasladaban en autobús desde Colombia hasta Ecuador. El...
Desde septiembre de 2017, Ana Gómez se ha dedicado a salir adelante en Colombia, trabajando como vendedora y ayudando a los paisanos que recién llegan al país vecino
Es importante obtener la asesoría de un profesional que maneje información sobre el sistema legal colombiano para evitar el incumplimiento de una normativa, la evasión de algún impuesto o ser estafado por desconocimiento del proceso
1...345...11Página 4 de 11