ejecuciones extrajudiciales
El Informe Mundial 2023 de Human Rights Watch expone múltiples violaciones a los derechos humanos en Venezuela; además de una falta de independencia de poderes y se refiere a la crisis migratoria venezolana como una de las más graves de la era contemporánea, la cual ya suma 7,1 millones de ciudadanos
La organización Lupa Por la Vida explicó que la mayoría de las víctimas son hombres jóvenes de barrios y pueblos en edades comprendidas entre los 15 y 29 años
Las muertes de los dos hijos de Zenaida, Irvin e Inyerber Beomont, son parte de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por parte de funcionarios de seguridad del Estado desde hace 20 años
El programa nace como respuesta a los altos índices de letalidad policial, la ausencia de respuesta del Estado a los familiares de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales y la vulnerabilidad de las víctimas
La Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) lamentó que el Estado mantenga la práctica de las ejecuciones extrajudiciales, que vulneran el derecho a la vida
El trabajo fue presentado por Héctor Navarro, gerente de proyectos de Mi Convive; César Salgado, coordinador de Monitor de Víctimas, e Isabel Salaverría, coordinadora del proyecto Voces Visibles
Los activistas Marino Alvarado y Alfredo Infante afirmaron que el objetivo del informe, más allá de señalar los hechos, es solicitar una investigación formal con el fin de que se determine la verdad y se identifique a los responsables de las ejecuciones extrajudiciales
Ciudad Guayana.- Al menos 21 personas murieron en presuntas ejecuciones extrajudiciales entre enero y marzo de 2022 en el estado Bolívar, de acuerdo con cifras...
Por. Nehomaris Sucre
La línea que separa a delincuentes de policías se ha hecho muy delgada en nuestro país. Durante este mes un funcionario del...
Condenas incompletas, juicios retrasados, evasivas de la justicia del Estado venezolano son algunas de las trabas que han vivido los familiares de las víctimas de ejecuciones extraoficiales