derechos humanos en venezuela
Caracas.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó preocupación por el avance del proyecto de ley que busca limitar la participación ciudadana y...
Caracas.- La Corte Penal Internacional (CPI) recibió casi 500 testimonios enviados por las víctimas con la finalidad que el fiscal de La Haya, Karim...
Con Acción Solidaria el activista comenzó a proporcionar medicamentos y tratamiento para el VIH/Sida, así como a "crear conciencia en un país donde la corrupción y la pobreza estaban aumentando drásticamente y el sistema de salud estaba en declive".
La declaración señala que las organizaciones seguirán persistiendo en la construcción de un futuro de cambio para Venezuela, con compromiso ante el pueblo, las víctimas de violaciones de los derechos humanos y los líderes sociales y políticos
Del total de incidentes, 1.112 fueron identificados como estigmatización, 301 hechos de hostigamiento e intimidación, 101 amenazas, 37 detenciones arbitrarias, 35 ataques digitales, 22 judicializaciones, 18 allanamientos
Provea alertó a los Estados Partes del Estatuto de Roma sobre la necesidad de monitorear cualquier acto de “intimidación o represalias” contra las víctimas y organizaciones que participan en el proceso abierto por la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela
El catedrático de Derecho Penal Internacional y Derecho Comparado en la Universidad de Göttingen (Alemania), quien además fue juez en el Tribunal Especial de Kosovo, en La Haya, Kai Ambos, destacó que la solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, acerca del caso Venezuela I, se basa en un sólido documento técnico con argumentos convincentes. "No se trata de un invento", advirtió
La Asociación Civil Paz Activa y la Red Universitaria por la Justicia y la Reconciliación promueven la realización del primer concurso sobre justicia transicional. Los proyectos escogidos recibirán financiamiento para su ejecución
Las organizaciones de sociedad civil signatarias consideraban imprescindible renovar plenamente el mandato de la misión, dada la impunidad que, aseguran, aún prevalece en el país
La ONG Defensores y la Justicia indicó que con el dato de julio, suman 264 ataques contra defensores de DD.HH. contabilizados durante los primeros siete meses del año.