El Colegio de Abogados de Bolívar presentó un primer documento en la Fiscalía de Ambiente y está a la espera de una respuesta. El organismo pide que se establezcan responsabilidades y se haga un profundo estudio del alcance del daño por la emisión de las partículas de alúmina calcinada
El dirigente sindical de Bauxilum y miembro de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), José Basanta, reveló a El Pitazo que la dispersión del componente químico no se ha detenido
Desde el pasado lunes, 5 de septiembre, trabajadores de CVG Bauxilum, correspondiente al sector aluminio, reportaron que por una falla en un calcinador, comenzó una emisión sin control de óxido de aluminio al medio ambiente
En el pronunciamiento publicado en su cuenta en la red social Twitter, la compañía no dijo con claridad que la situación tiene origen en una fuga continua de alúmina calcinada, tal como lo han alertado trabajadores de la industria
Un empleado de CVG Bauxilum explicó a El Pitazo que para resolver la situación están desactivando el calcinador cuyos filtros están dañados y tratando de poner otro en servicio. CVG Bauxilum cuenta con cuatro calcinadores
Delegados de prevención de las minas de Bauxilum en Los Pijiguaos, estado Bolívar, denunciaron que los constantes accidentes laborales se deben al incumplimiento de las medidas de seguridad por parte de la estatal
La bauxita que es enviada desde Los Pijiguaos tiene rocas, barro, basura, etc., y ha dañado equipos de la planta de Matanzas en Puerto Ordaz, estado Bolívar, bajo la mirada de la administración de la estatal
José Basanta, dirigente sindical de CVG Bauxilum, informó que es el primer caso en la empresa de este “despido indirecto”, aunque en las empresas básicas de Guayana se ha repetido esta medida