25.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Yaracuy es el único estado que se mantendrá en cuarentena radical

Julio León Heredia, gobernador del estado Yaracuy, anunció que la entidad continuará en cuarentena radical durante la semana que inició este lunes 26 de abril, debido al aumento de casos COVID-19

-

San Felipe.- Como medida de protección para disminuir el contagio de COVID-19, Julio León Heredia, gobernador del estado Yaracuy, anunció en horas de la noche del domingo 25 de de abril, que la entidad continuaba con cuarentena radical a partir del lunes, con horarios especiales para los negocios esenciales.

Ventas de alimentos, farmacias, ferreterías, talleres mecánicos y ventas de repuestos, insumos agropecuarios y materiales de limpieza podrán abrir desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Los restaurantes, ventas de comida rápida y panaderías estarán abiertos para el servicio delivery o para llevar, en horario permitido de 7:00 am hasta las 6:00 pm.

En cuanto al sábado 1 y domingo 2 de mayo, el confinamiento será más restrictivo. Podrán funcionar las farmacias por taquilla y los restaurantes a puerta cerrada, solo con la opción de entrega a domicilio, entre las 8:00 am y 6:00 pm. De resto, todo permanecerá cerrado.

Primeros lugares con COVID-19

El estado Yaracuy ha estado durante las últimas semanas entre el primer y tercer lugar con más casos de pacientes con coronavirus en toda Venezuela. Durante el reporte más reciente, se ubicó en el segundo puesto con 144 casos, superado por Distrito Capital, con 192.

La región cuenta con el primer laboratorio de biología molecular que procesa alrededor de 1.000 muestras diarias de casos sospechosos, según lo indica la página de la Organización Panamericana de la Salud (OMS).

“Se trata del primer laboratorio fijo para diagnóstico confirmatorio que se inaugura fuera de la capital. Sin duda, esta obra va a repercutir positivamente en el fortalecimiento de la red de vigilancia epidemiológica en el país”, dijo Ángel Álvarez, coordinador de COVID-19 en la OPS Venezuela, durante la inauguración el 6 de septiembre de 2020.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a